1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO, 3º ESO, 4º ESO, BACHILLERATO, EDUCACIÓN SECUNDARIA, TIEMPOS LITÚRGICOS

Mayo….mes de la Virgen

DECÁLOGO PARA EL MES DE MAYO

  1. Pronuncia un «sí» cuando tengas que responder afirmativamente en aras a la justicia y al bien común. Recuerda que a veces un «no» a tiempo, es -a la larga- un «sí».

2014-06-02_Comunicado_25_-_Si_al_convenio_propuesto_por_CCOO.png

2. No huyas de tus responsabilidades. Hay cosas que, si tú no las haces, nadie las realizará por ti. Nadie somos imprescindibles, pero todos necesarios. En Nazaret, Dios, le hizo ver a María, en su pequeñez, su gran papel a desempeñar.

3. Sal de ti mismo. No te cierres en tus problemas, inquietudes o alegrías. María, estaba llena de Dios, y sin pensarlo dos veces marchó corriendo para ayudar a su pariente Isabel.

4. No te preocupes por lo qué dirán de ti o qué pensarán de ti. Por sorpresa la Virgen recibió el anuncio del ángel y con muy poca compañía, acogió el nacimiento de mi hijo Jesús. Lo importante es tener y ser feliz con lo que uno ama. Lo demás, es secundario y te quita energías.

5. Deja que los demás disfruten de tu alegría. Cuando ésta se comparte, se multiplica. Los pastores y los reyes, le hicieron ver a María que el gozo hay que vivirlo con los primeros que llaman a tu puerta.

6. Protege a los tuyos. Sobre todo si crees que el peligro puede frustrar su felicidad, su trabajo, su fama o su destino. Con José y Jesús, camino de Egipto, aprendió la Virgen que no es bueno instalarse en la comodidad.

Resultado de imagen de protege a los tuyos

7.Intenta comprender y entender las ideas que, más allá de la ideología, fomenten la fraternidad y la presencia de Dios. De Jesús, en más de un momento, a María le costó asumir sus palabras, actitudes y comportamiento. Luego, pensó, que Dios andaba por medio.

8. Potencia la verdad de la fiesta. No te conformes con una fiesta maquillada y rocambolesca. El éxito de un banquete no lo da lo que llena la mesa, sino la suma de todas las actitudes de los comensales. En Caná, con una indicación, la Virgen se sumó a lo que podría haber sido un fracaso.

Resultado de imagen de BANQUETE DIOS

9. Sé agradecido. No te importe decir gracias mil veces, o las que hagan falta. La gratitud, además de producir bienestar en la otra persona, hace que nuestro interior quede más relajado y con la conciencia más tranquila. Cuando Dios bendijo a María lo único que respondió: ¡ENGRANDECE MI ALMA AL SEÑOR!

10. No olvides de «estar ahí» en los momentos donde, otras personas, sufran, lloren o mueran. La soledad es una de las peores cruces que el hombre de la sociedad moderna lleva. Cristo murió en la cruz pero, con su Madre María, a sus pies. Miles de hombres siguen muriendo sin otros tantos percatarse de esa tragedia.

maria madre de dios.jpg

¡POR MARÍA!
Javier Leoz

Deja un comentario